
Aprende a volar con nosotros
Te invitamos a conocer nuestros ejes pedagógicos los cuales integran este proyecto alternativo.
Metodología constructivista
​
En donde parte primordial de nuestro sistema de enseñanza es que cada niño y niña es el protagonista de su propio proceso de aprendizaje.
Partimos de los conocimientos previos, intereses, gustos y experiencias de cada niño y niña.
Metodología por proyectos
Nuestra Metodología del trabajo por Proyectos promueve el acercamiento al Método Científico y de Investigación de manera lúdica, creativa, artística y natural. A su vez, motivamos a que nuestros niños y niñas trabajen en equipo, formulen sus propias hipótesis y expongan el tema de su interés. También vinculamos actividades dentro y fuera del aula dependiendo del tema del proyecto que se esté indagando. Base de esta Metodología es partir del gusto, curiosidad e interés de los niños y niñas, por seguir descubriendo el entorno social y natural.
Inteligencia emocional
Creamos un espacio seguro, amoroso y cálido para que nuestros niños y niñas se sientan libres y motivados en la expresión de sus emociones y sentimientos. Generamos estrategias didácticas para estimular la capacidad de conectar el lenguaje del corazón, sentir, cuerpo y mente. Desarrollamos actividades creativas y lúdicas para fomentar la vivencia e identificación de las diversas emociones y sentimientos que poseen nuestras niñas y niños. Atendemos, motivamos y cuidamos la diversidad del sentir y el pensar. Damos prioridad a la conexión y a la autenticidad del sentir y pensar en un ambiente de apertura, respeto, calidez y amor.
Disciplina inteligente
Nuestro sistema de disciplina está basado en los principios de Universalidad (todo está conectado con todo), humanismo, socialización, ética, apertura a la diversidad y cultura de Paz. Y en los valores humanos de honestidad, honradez, amistad, compasión, confianza, colaboración, cooperación, amor y libertad. Usamos el diálogo como medio para resolución de conflictos y para practicar con nuestros niños y niñas la toma de decisiones, asumiendo sus actos y la responsabilidad de sus consecuencias. Nos basamos en valores claros y aplicables que fomenten la responsabilidad y el nivel de conciencia de los niños y niñas, docentes y familias.
Filosofía y arte
En Vuelo de Colibrí implementamos el método de filosofía para niños y niñas teniendo como objetivo sembrar el desarrollo de habilidades del pensamiento: hablar, escuchar, investigar, conceptualizar, analizar, razonar, formular hipótesis, definir conceptos, dar ejemplos y detectar contradicciones. En nuestra propuesta pedagógica planteamos el uso de materiales acordes a la edad para introducir un tipo de pensamiento diferente, que cuestionen y reflexionen sobre la vida cotidiana. Con la implementación de este método propiciamos la apertura a la curiosidad, al pensamiento crítico, analítivo, reflexivo y lateral, a tener confianza en sus ideas, en la comprensión de los sentimientos de los demás, reflexionen sobre sus propias acciones, generen empatía y desarrollen la capacidad de ponerse en el lugar del otro (a). Usando el arte como fuente de inspiración e indagación de los más profundos saberes que engloba la belleza y diversidad de la vida.
Educación ambiental
Partiendo de nuestro principio de Universalidad (todo está conectado con todo) abonamos en la conexión que tienen nuestros niños y niñas con su entorno natural y social. A partir del diseño, planificación e implementación de diversas actividades en el Huerto contribuiremos en la formación de seres conscientes y responsables de su entorno ecológico. En Vuelo del Colibrí tenemos la confianza y certeza de que el contacto directo con la Madre Tierra facilita que abramos todos los sentidos, permitiendo que los conocimientos, capacidades, aptitudes y actitudes necesarios en la formación integral de nuestros niños y niñas se den de forma natural, armoniosa, lúdica y respetuosa. Y a su vez, puedan practicar hábitos de cuidado al medio ambiente y para una vida saludable.
Pensamiento lógico matemático
​
En Vuelo del Colibrí implementamos el uso de diversos procedimientos como la comparación, clasificación, ordenamiento o seriación a través del juego y del uso de materiales concretos para que nuestros niños y niñas sean capaces de resolver problemas sencillos de la vida cotidiana. Diseñamos actividades lúdicas y creativas para establecer la relación directa entre los objetos y el contacto sensorial de los niños y niñas. Consideramos a la lógica como parte elemental del pensamiento científico contemporáneo; es por ello, que propiciamos experiencias, juegos, actividades y experimentos que permitan a nuestros estudiantes desarrollar su pensamiento lógico matemático mediante la observación, exploración, comparación y comprobación de sus razonamientos e hipótesis.
" Si tuviésemos una fantástica, así como tenemos una lógica, estaría descubierto el arte de inventar"
Fragmentos de Novalis.